💡 Introducción
El relleno con ácido hialurónico es uno de los tratamientos más usados para mejorar volumen, arrugas o contornos faciales. Pero si se aplica mal —ya sea por exceso, mala técnica o mala indicación— puede generar resultados no deseados.
¿Qué podés hacer si eso te pasó?
✅ ¿Cómo saber si un relleno quedó mal?
Algunas señales claras son:
-
Inflamación persistente (más de 2 semanas después del procedimiento)
-
Asimetrías evidentes
-
Bultos, nódulos o relieves anormales
-
Coloración azulada en zonas finas (efecto Tyndall)
-
Sensación de pesadez o rigidez
✅ ¿Qué opciones hay si el resultado no fue el esperado?
🧼 1. Esperar (si el problema es leve o inmediato)
Muchas veces, la inflamación o pequeños bultitos desaparecen solos en pocos días. Si el profesional que lo aplicó es confiable, lo mejor es hacer un seguimiento.
💉 2. Disolver el ácido hialurónico
Si el resultado es malo o genera molestias, se puede aplicar hialuronidasa, una enzima que disuelve el ácido hialurónico en pocas horas.
Debe ser aplicada por un médico con experiencia, ya que tiene riesgos si se usa mal.
📉 3. No repetir el error
Muchas veces el problema no es el producto, sino la indicación. Por eso, antes de volver a aplicar relleno, conviene repensar:
-
¿Ese volumen era necesario?
-
¿Era la técnica correcta?
-
¿Era el producto adecuado para esa zona?
✅ ¿Cómo evitar un mal resultado en el futuro?
-
Elegí un profesional médico especializado.
-
Desconfiá de precios demasiado bajos o promociones masivas.
-
Preguntá qué producto van a usar y si es reversible.
-
Pedí una evaluación personalizada antes de cualquier aplicación.
✅ ¿Qué pasa si ya pasaron varios meses?
El ácido hialurónico es reabsorbible. En la mayoría de los casos, desaparece solo entre los 6 y 12 meses, aunque puede variar según el tipo de producto, la zona y el metabolismo de cada persona.
Si no desaparece o deja secuelas, puede evaluarse una corrección estética o médica.
🧭 Conclusión
Un mal resultado con ácido hialurónico no es el final. Se puede corregir, disolver o incluso evitar que vuelva a pasar si se actúa con criterio y responsabilidad médica.
Si sentís que algo no está bien con tu relleno, lo mejor es hacer una consulta a tiempo.
Podés conocer más sobre cómo trabajo este tipo de tratamientos en mi página de rellenos.
Comentarios
Publicar un comentario