Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué tratamientos puedo hacer si tengo rosácea?

  💡 Introducción La rosácea no es solo enrojecimiento. Puede incluir ardor, sensibilidad, granitos y hasta vasos dilatados que aparecen con el tiempo. Y aunque no tiene cura definitiva, sí existen tratamientos médicos que ayudan a controlarla y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. ✅ ¿Qué es exactamente la rosácea? Es una afección inflamatoria crónica de la piel que suele aparecer en las mejillas, nariz, mentón o frente. Puede presentarse como: Enrojecimiento persistente Vasos dilatados (telangiectasias) Sensación de ardor o picazón Brotes similares al acné Piel muy sensible o reactiva Es más común en mujeres adultas de piel clara, pero puede afectar a cualquier persona. ✅ ¿Qué la empeora? Algunos factores que desencadenan brotes: Cambios bruscos de temperatura Consumo de alcohol o comidas picantes Estrés Exposición solar sin protección Uso de cosméticos irritantes Evitar estos disparadores es el primer paso para mantenerla ba...
Entradas recientes

¿Qué hago si el ácido hialurónico me quedó mal?

  💡 Introducción El relleno con ácido hialurónico es uno de los tratamientos más usados para mejorar volumen, arrugas o contornos faciales. Pero si se aplica mal —ya sea por exceso, mala técnica o mala indicación— puede generar resultados no deseados. ¿Qué podés hacer si eso te pasó? ✅ ¿Cómo saber si un relleno quedó mal? Algunas señales claras son: Inflamación persistente (más de 2 semanas después del procedimiento) Asimetrías evidentes Bultos, nódulos o relieves anormales Coloración azulada en zonas finas (efecto Tyndall) Sensación de pesadez o rigidez ✅ ¿Qué opciones hay si el resultado no fue el esperado? 🧼 1. Esperar (si el problema es leve o inmediato) Muchas veces, la inflamación o pequeños bultitos desaparecen solos en pocos días. Si el profesional que lo aplicó es confiable, lo mejor es hacer un seguimiento. 💉 2. Disolver el ácido hialurónico Si el resultado es malo o genera molestias, se puede aplicar hialuronidasa , una enzima que disuel...

¿Por qué se me marcan tanto las líneas del entrecejo?

💡 Introducción Las arrugas del entrecejo —también llamadas líneas glabelares— son una de las primeras que suelen aparecer. Incluso en personas jóvenes. Y muchas veces generan una expresión de enojo o preocupación… aunque no estemos ni enojadas ni preocupadas. Pero, ¿por qué aparecen tan marcadas en algunas personas? ¿Y qué se puede hacer? ✅ ¿Qué son las líneas del entrecejo? Son las líneas verticales que se forman entre las cejas cuando fruncimos el ceño. Están directamente relacionadas con la acción de los músculos que usamos al concentrarnos, enojarnos o incluso al exponernos al sol sin anteojos. Con el tiempo, esas líneas se hacen permanentes, incluso en reposo. ✅ ¿Por qué se marcan tanto? Hay varios factores: Expresividad facial intensa: algunas personas fruncen mucho el ceño sin darse cuenta. Estrés o tensión emocional: el entrecejo suele ser un reflejo inconsciente del estado de ánimo. Falta de protección solar: la exposición al sol acelera el envejecimiento...
  Mesoterapia Filorga: el secreto francés para una piel visiblemente más joven En Francia, el cuidado de la piel no es una moda: es una filosofía. Mientras en muchos países se insiste en disimular los signos de la edad con maquillaje o tratamientos invasivos, las francesas optan por una solución diferente: mesoterapia con Filorga . Este tratamiento no busca modificar tus rasgos, sino revitalizar tu piel desde adentro , para que te veas bien de forma natural. Y lo mejor: sin cambiar tu expresión ni tus facciones . ¿Qué es la mesoterapia con Filorga? Se trata de microinyecciones en la piel con NCTF 135HA , un cóctel patentado por Laboratorios Filorga que contiene: Ácido hialurónico de alta pureza 12 vitaminas esenciales para la piel Aminoácidos, minerales y antioxidantes Coenzimas y ácidos nucleicos que estimulan el metabolismo celular Este tratamiento está diseñado para reducir signos de fatiga, mejorar la luminosidad, hidratar en profundidad y prevenir el enveje...

¿Cuánto dura el efecto del bótox? Spoiler: no siempre es igual

  ¿Cuánto dura el efecto del bótox? Spoiler: no siempre es igual Por la Dra. Agustina Álvarez – Medicina Estética en Belgrano 📅 Actualizado el 10 de abril de 2025 ¿Te estás preguntando cuánto te va a durar el bótox? Te mirás al espejo. Notás esa línea que antes no estaba… Y empezás a considerar el bótox. Pero hay una pregunta que no te deja avanzar: ¿Cuánto tiempo me va a durar el efecto? Y la respuesta no es tan simple como parece. ⏳ El efecto del bótox no es igual para todos Aunque suele decirse que dura entre 3 y 6 meses , la realidad es que no hay una duración exacta para todos los casos . ¿Por qué? Porque la toxina botulínica actúa de forma diferente en cada persona. 🔬 ¿De qué depende la duración del bótox? 💪 Fuerza muscular Cuanto más activo sea un músculo —por ejemplo, el entrecejo de alguien que frunce mucho—, más rápido puede eliminarse el efecto. ⚡ Metabolismo Un metabolismo acelerado también reduce la duración del bótox. Tu cuerpo metaboliza todo, i...